
Yaundé, Camerún — Casi diez años después de que Fon Angwafor III, el difunto gobernante tradicional de Mankon, hiciera un apasionado llamamiento para que la Biblia se tradujera a la lengua materna de su pueblo, su sueño se ha hecho realidad. El 30 de agosto de 2024, miles de personas se reunieron en la región noroeste de Camerún para la histórica dedicación del Nuevo Testamento en mankon, lo que supuso una renovada esperanza para más de 40 000 hablantes.
Aunque Angwafor falleció antes de que se completara la traducción del Nuevo Testamento, su hijo y actual gobernante tradicional, Su Majestad Fru-Asah Angwafor IV, tomó la importante decisión de acortar su viaje a Estados Unidos para regresar a su país y recibir las Escrituras en nombre de su difunto padre y del pueblo de Mankon.
«Los invité aquí por un asunto muy importante», dijo Fon Angwafor III a los líderes de la iglesia en 2014. «Cuando los fundadores de sus iglesias vinieron y pidieron tierras para establecer las diferentes iglesias, les proporcionamos generosamente tierras. A ustedes, los líderes de la iglesia de hoy, lo único que les pido es que colaboren con CABTAL y me den la Biblia en el idioma mankon».
Su petición dio lugar a la colaboración entre las iglesias de la zona de Mankon y la Asociación Camerunesa para la Traducción de la Biblia y la Alfabetización (CABTAL), lo que condujo a una década de trabajo lingüístico, esfuerzos de alfabetización y traducción, que culminó con la ceremonia de dedicación en 2024.
Durante el evento, Su Majestad Real Fru-Asah Angwafor IV levantó una Biblia recién impresa y se dirigió a su pueblo y a los líderes de la iglesia.
«Tomen esta Biblia y úsenla para la evangelización adecuada», dijo. «En todas las iglesias de Mankon, asegúrense de que el texto se lea en mankon para que mi pueblo pueda entender mucho mejor la Palabra de Dios».

El llamamiento a la acción del Fon puso de relieve algo más que el simple deseo de tener las Escrituras: llegó al corazón de un pueblo que anhelaba conectar con Dios en su propio idioma. Para los hablantes de mankon, la Biblia representa la identidad, la dignidad y la pertenencia. Incluso durante la crisis mortal que azotó la región en 2017, la comunidad mankon promovió clases de alfabetización en línea, asegurando que la luz del entendimiento y la esperanza nunca se apagara. Ahora, con la Biblia en su idioma, su camino de fe continúa con un significado más profundo y una fuerza renovada.
El día de la dedicación del Nuevo Testamento, el entusiasmo y el hambre por la Palabra de Dios eran evidentes entre el pueblo mankon. Se vendieron 1000 ejemplares impresos, lo que refleja un profundo anhelo de acercarse a las Escrituras en su propio idioma. Los miembros de la comunidad expresaron inmediatamente una petición colectiva: que se comenzara a trabajar en la traducción del Antiguo Testamento.
Los líderes eclesiásticos presentes en el evento se comprometieron a integrar las Escrituras mankon en los servicios religiosos, reconociendo el valor de escuchar la Palabra de Dios en la lengua materna.
«La lengua mankon habla al alma de una manera que el inglés nunca podría», afirmó el reverendo Andrew Ndeh, un pastor local.
Historia y fotos: Isaac Forchie, CABTAL