Aumentar la colaboración en América Latina

Desde 2018, la Alianza Global Wycliffe ha apoyado el crecimiento de Mesas -mesas redondas de colaboración- en 14 países de América Latina que unen a iglesias, agencias y comunidades locales en torno a la traducción de la Biblia y el uso de las Escrituras. Estas Mesas fomentan una cultura arraigada en la amistad, la confianza, la unidad y el respeto mutuo, dando forma a un entorno ministerial más saludable y colaborativo.

Con más de 180 líderes de más de 160 organizaciones ya comprometidas, la próxima fase consolidará lo conseguido, formará a facilitadores de Mesas, profundizará en el compromiso de las iglesias y ampliará Mesas a nuevos países.

Nombre del proyecto: Catalizar la colaboración en Mesas de Traducción de la Biblia en América Latina

Contacto: info@wycliffe.net

Fecha de inicio: 1 de octubre de 2024

Fecha de finalización: 30 de septiembre de 2027

Resumen

Desde 2010 ha habido una expansión del movimiento de traducción de la Biblia en América Latina que ha resultado en la participación de más ministerios, denominaciones, iglesias y redes. A partir de 2018, la Alianza Global Wycliffe fue pionera en un modelo colaborativo en América Latina llamado Mesas (mesas redondas) de Traducción de la Biblia y Uso de las Escrituras. En cada mesa nacional, organizaciones de la Alianza, agencias bíblicas, organizaciones misioneras, denominaciones, iglesias, comunidades indígenas y redes misioneras construyen una cultura de trabajo en traducción bíblica basada en valores como la amistad, la confianza, el respeto y la unidad, que abre el camino para una mayor colaboración en la misión de Dios. En 2024, las mesas están funcionando en 14 países, con más de 180 líderes de más de 160 organizaciones.

En estas mesas redondas, los participantes se reúnen y trabajan juntos en diversos elementos estratégicos del ministerio de traducción bíblica, compartiendo actividades, avances y nuevas iniciativas en traducción bíblica, organizando e interpretando información sobre las necesidades de traducción bíblica, explorando la colaboración en traducción bíblica, cultivando una cultura bíblica de generosidad y comprometiéndose en proyectos conjuntos. Las mesas redondas han contribuido a crear un clima ministerial mucho más saludable entre las organizaciones de los países donde el movimiento de traducción de la Biblia es fuerte, y han promovido la unidad y fomentado la confianza y la amistad en países donde la duplicación de esfuerzos, la falta de diálogo y la escasa colaboración eran evidentes. El cambio positivo respecto a actitudes y comportamientos anteriores ha sido notable.

El objetivo general es que las mesas continúen teniendo un impacto colaborativo basado en la cultura de la Mesa, para que las necesidades de traducción de la Biblia y los proyectos en curso puedan completarse en cada uno de los países de América Latina para la transformación de las personas y las comunidades lingüísticas, con una mayor participación de la iglesia. Esta próxima fase incluirá el apoyo a las reuniones anuales de las 14 mesas nacionales existentes, el establecimiento de tres nuevas mesas (Chile, Costa Rica y Guinea Ecuatorial), la realización de orientaciones para facilitadores nuevos y existentes, el fomento de conexiones entre mesas regionales para el aprendizaje mutuo y el estímulo, el establecimiento de un grupo de trabajo regional de datos para facilitar el intercambio de datos, y la creación de un manual de mesa redonda que explique la cultura de la Mesa para ayudar a otras regiones del mundo a iniciar mesas misioneras interinstitucionales.

Contribuir a este proyecto

Puede donar a este proyecto haciendo clic en Donar ahora, donde se le redirigirá a nuestro portal seguro de donaciones. Cuando rellene el formulario, se le pedirá que elija un proyecto. Seleccione Mesas de Traducción de la Biblia en América Latina para donar a este proyecto.

Presupuesto

Necesidad total (en USD): 217.800 $.

Contribuciones recibidas: 91.000 dólares

Saldo necesario: 126.800

Para más información, incluidos detalles sobre el presupuesto, contacte con nosotros en info@wycliffe.net.

Entradas Similares